Este código sirve para poner un texto en una textarea (simulando ser los términos y condiciones de un servicio) y para avanzar con el registro o cualquier trámite, se deba marcar la casilla "Acepto los términos". Al hacerlo, se activará un botón de enviar para proceder con el registro o trámite.
Ejemplo:
Modifiquen:
+ AQUÍ VAN LOS TÉRMINOS - Escribe aquí los términos y condiciones de tu servicio. Lo que irá en la textarea y lo que el usuario deba leer y aceptar.
+ URL DE LA PÁGINA - Escribe aquí la url de la página hacia donde se dirigirá al presionar el botón de Enviar.
[+] Coloquen el código donde quieras que aparezca la textarea + la casilla + el botón de enviar, juntos.
Ejemplo:
Modifiquen:
+ AQUÍ VAN LOS TÉRMINOS - Escribe aquí los términos y condiciones de tu servicio. Lo que irá en la textarea y lo que el usuario deba leer y aceptar.
+ URL DE LA PÁGINA - Escribe aquí la url de la página hacia donde se dirigirá al presionar el botón de Enviar.
[+] Coloquen el código donde quieras que aparezca la textarea + la casilla + el botón de enviar, juntos.
<script>
var checkobj
function agreesubmit(el){
checkobj=el
if (document.all||document.getElementById){
for (i=0;i<checkobj.form.length;i++){
var tempobj=checkobj.form.elements[i]
if(tempobj.type.toLowerCase()=="submit")
tempobj.disabled=!checkobj.checked
}
}
}
function defaultagree(el){
if (!document.all&&!document.getElementById){
if (window.checkobj&&checkobj.checked)
return true
else{
alert("Por favor, lea y acepta los términos ")
return false
}
}
}
</script>
<form onSubmit="return defaultagree(this)" name="agreeform">
<textarea>
AQUÍ VAN LOS TÉRMINOS
</textarea>
<br />
<input type="checkbox" onClick="agreesubmit(this)" name="agreecheck" />Acepto los términos<br />
<a href="URL DE LA PÁGINA"><input type="submit" disabled="" value="Enviar"/></a>
</form>
var checkobj
function agreesubmit(el){
checkobj=el
if (document.all||document.getElementById){
for (i=0;i<checkobj.form.length;i++){
var tempobj=checkobj.form.elements[i]
if(tempobj.type.toLowerCase()=="submit")
tempobj.disabled=!checkobj.checked
}
}
}
function defaultagree(el){
if (!document.all&&!document.getElementById){
if (window.checkobj&&checkobj.checked)
return true
else{
alert("Por favor, lea y acepta los términos ")
return false
}
}
}
</script>
<form onSubmit="return defaultagree(this)" name="agreeform">
<textarea>
AQUÍ VAN LOS TÉRMINOS
</textarea>
<br />
<input type="checkbox" onClick="agreesubmit(this)" name="agreecheck" />Acepto los términos<br />
<a href="URL DE LA PÁGINA"><input type="submit" disabled="" value="Enviar"/></a>
</form>
Sin necesidad del extra Comentarios, sin necesidad de php, sin necesidad de iframes, aquí les dejo este código aportado por ivanswebs.es.tl, que permite colocar un sistema de comentarios en tu web (en inglés).
Ejemplo:
[+] Pega el código donde quieras que aparezcan los campos de comentario y todo el sistema.
Ejemplo:
[+] Pega el código donde quieras que aparezcan los campos de comentario y todo el sistema.
<body><div class="js-kit-comments" permalink=""></div>
<script src="http://js-kit.com/comments.js"></script></body>
<script src="http://js-kit.com/comments.js"></script></body>
Este código sirve para poner las 5 estrellitas de valoración en tu web.
Ejemplo:
[+] Coloca el código donde quieras que aparezcan las estrellitas. El código funciona solo una vez por página. Por ahora no se ha encontrado la forma de poner 5 estrellitas diferentes en una página.
Ejemplo:
[+] Coloca el código donde quieras que aparezcan las estrellitas. El código funciona solo una vez por página. Por ahora no se ha encontrado la forma de poner 5 estrellitas diferentes en una página.
<div class="js-kit-rating" permalink=""></div>
<script src="http://js-kit.com/ratings.js"></script>
<script src="http://js-kit.com/ratings.js"></script>
Este código sirve para colocar un cuadro de texto donde al presionar el botón del lado, cambia aleatoriamente a cualquier mensaje que tengamos en la lista en el código.
Ejemplo (como verán al cambiar, no sigue ningún orden):
Modifiquen:
+ TEXTO DEL BOTÓN - Escriban aquí el texto que dirá el botón para cambiar el texto.
+ quotes[3]="MENSAJE 4"
Esta parte del código representa una frase de la lista. Podemos agregar o quitar frases así como agregamos o borramos renglones de estos, modificando el número de orden en el código (aunque al presionar el botón no sigue ningún orden) y el texto / frase / mensaje.
[+] Coloca el código donde quieras que aparezca la frase junto al botón.
Ejemplo (como verán al cambiar, no sigue ningún orden):
Modifiquen:
+ TEXTO DEL BOTÓN - Escriban aquí el texto que dirá el botón para cambiar el texto.
+ quotes[3]="MENSAJE 4"
Esta parte del código representa una frase de la lista. Podemos agregar o quitar frases así como agregamos o borramos renglones de estos, modificando el número de orden en el código (aunque al presionar el botón no sigue ningún orden) y el texto / frase / mensaje.
[+] Coloca el código donde quieras que aparezca la frase junto al botón.
<script>
quotes = new Array();
quotes[0]="MENSAJE 1";
quotes[1]="MENSAJE 2"
quotes[2]="MENSAJE 3"
quotes[3]="MENSAJE 4"
quotes[4]="MENSAJE 5"
function randomdisplay(){
randomquote=quotes[Math.floor(Math.random()*quotes.length)]
document.scriptform.scriptinput.value=randomquote
}
setTimeout("randomdisplay()",100)
</script>
<form name="scriptform">
<input name="scriptinput" size=70>
<input type="button" value="TEXTO DEL BOTÓN" onClick="randomdisplay()">
</form>
quotes = new Array();
quotes[0]="MENSAJE 1";
quotes[1]="MENSAJE 2"
quotes[2]="MENSAJE 3"
quotes[3]="MENSAJE 4"
quotes[4]="MENSAJE 5"
function randomdisplay(){
randomquote=quotes[Math.floor(Math.random()*quotes.length)]
document.scriptform.scriptinput.value=randomquote
}
setTimeout("randomdisplay()",100)
</script>
<form name="scriptform">
<input name="scriptinput" size=70>
<input type="button" value="TEXTO DEL BOTÓN" onClick="randomdisplay()">
</form>
Este código es muy simple. Sirve para que al entrar en una página de tu web, el usuario deba ingresar una contraseña secreta (la cual para entrar, tu se la debes dar de alguna forma). De esta forma, tú puedes designar quién quieres que entre a tu web, le dás la contraseña a quienes quieras que entren y los demás, que no la saben, no podrán entrar. Ten en cuenta que a quienes le dás la contraseña, le debes tener mucha confianza porque él mismo puede que la divulga por todos lados y allí si podrán entrar a tu web. Un visitante que no sepa la contraseña, al dar clic en Aceptar, lo llevará a una Página que puedes personalizar tú. Es decir, tu, desde Controlar páginas, puedes crear una página a la cuál redireccionará un usuario que no sepa la contraseña. Esto último es opcional.
Ejemplo (Contraseña: nixo)
Modifiquen del código:
+ ACÁ LA CONTRASEÑA - Escriban aquí la contraseña que uno debe ingresar para entrar.
[+] Si quieres aplicar este efecto en todas las páginas de tu web, puedes colocar el código en cualquier caja de Editar diseño. (No recomendado)
[+] Si quieres aplicar este efecto en una sola sección / apartado / página de tu web, debes ir a Controlar páginas, das clic en la página / sección de tu web donde quieras aplicar el efecto, presionas Fuente HTML y pegas el código arriba o abajo de todo lo que tienes. (Recomendado)
Ejemplo (Contraseña: nixo)
Modifiquen del código:
+ ACÁ LA CONTRASEÑA - Escriban aquí la contraseña que uno debe ingresar para entrar.
[+] Si quieres aplicar este efecto en todas las páginas de tu web, puedes colocar el código en cualquier caja de Editar diseño. (No recomendado)
[+] Si quieres aplicar este efecto en una sola sección / apartado / página de tu web, debes ir a Controlar páginas, das clic en la página / sección de tu web donde quieras aplicar el efecto, presionas Fuente HTML y pegas el código arriba o abajo de todo lo que tienes. (Recomendado)
<script>
pass1="ACÁ LA CONTRASEÑA";
password=prompt('Inserta la contraseña para acceder:');
if (password==pass1) {alert('¡¡ Contraseña correcta !!')}
else {alert('X Contraseña incorrecta X'); window.location="pagina_error.htm"}
</script>
pass1="ACÁ LA CONTRASEÑA";
password=prompt('Inserta la contraseña para acceder:');
if (password==pass1) {alert('¡¡ Contraseña correcta !!')}
else {alert('X Contraseña incorrecta X'); window.location="pagina_error.htm"}
</script>
Este código sirve para colocar un botón y que al presionarlo, aleatoriamente, el código elige cualquiera de los links que coloques y redirije a ella.
Ejemplo:
Al presionar sobre el siguiente botón, puede que valla a la web de nixo.foroactivo.com, a la web de guitarrocker.es.tl, al inicio de nixoweb o al foro de paginawebgratis.es
Modifiquen:
+ TEXTO DEL BOTÓN - Escriban aquí el texto que dirá el botón para clickear
+ randomlinks[2]="URL DE PAGINA 3"
Esta parte del código representa una opción a dirigir. Pueden agregar o quitar opciones así como agregan o borran estos renglones, modificando el número de orden en el código (aunque en la elección no seguirá ningún orden) y la url de la página a abrir.
[+] Coloca el código donde quieras que aparezca el botón.
Ejemplo:
Al presionar sobre el siguiente botón, puede que valla a la web de nixo.foroactivo.com, a la web de guitarrocker.es.tl, al inicio de nixoweb o al foro de paginawebgratis.es
Modifiquen:
+ TEXTO DEL BOTÓN - Escriban aquí el texto que dirá el botón para clickear
+ randomlinks[2]="URL DE PAGINA 3"
Esta parte del código representa una opción a dirigir. Pueden agregar o quitar opciones así como agregan o borran estos renglones, modificando el número de orden en el código (aunque en la elección no seguirá ningún orden) y la url de la página a abrir.
[+] Coloca el código donde quieras que aparezca el botón.
<script>
var randomlinks=new Array()
randomlinks[0]="URL DE PAGINA 1"
randomlinks[1]="URL DE PAGINA 2"
randomlinks[2]="URL DE PAGINA 3"
randomlinks[3]="URL DE PAGINA 4"
function randomlink(){
window.location=randomlinks[Math.floor(Math.random()*randomlinks.length)]
}
</script>
<form>
<input type="button" name="B1" value="TEXTO DEL BOTÓN" onclick="randomlink()">
</form>
var randomlinks=new Array()
randomlinks[0]="URL DE PAGINA 1"
randomlinks[1]="URL DE PAGINA 2"
randomlinks[2]="URL DE PAGINA 3"
randomlinks[3]="URL DE PAGINA 4"
function randomlink(){
window.location=randomlinks[Math.floor(Math.random()*randomlinks.length)]
}
</script>
<form>
<input type="button" name="B1" value="TEXTO DEL BOTÓN" onclick="randomlink()">
</form>
Este código sirve para poner un menú de opciones desplegables donde debes escoger un link de la lista, tildar o no la casilla de ¿Abrir en nueva ventana? y darle al botón para ir.
Ejemplo:
Modifiquen:
+ TEXTO DEL BOTÓN - Escriban aquí el texto que dirá el botón que hay que darle para ir a la página. Pueden colocar una especie de Ir - Go! - Etc.
+ <option value="URL DE PAGINA 1">NOMBRE 1</option>
Esa parte del código representa una opción del menú. Pueden agregar o quitar opciones así como qgregan o quitan renglones, modificando la url de la página que se abrirá y el nombre de la opción.
[+] Coloca el código donde quieras que aparezca el menú de opciones.
Ejemplo:
Modifiquen:
+ TEXTO DEL BOTÓN - Escriban aquí el texto que dirá el botón que hay que darle para ir a la página. Pueden colocar una especie de Ir - Go! - Etc.
+ <option value="URL DE PAGINA 1">NOMBRE 1</option>
Esa parte del código representa una opción del menú. Pueden agregar o quitar opciones así como qgregan o quitan renglones, modificando la url de la página que se abrirá y el nombre de la opción.
[+] Coloca el código donde quieras que aparezca el menú de opciones.
<form name="nixoweb">
<select name="example" size=1>
<option value="URL DE PAGINA 1">NOMBRE 1</option>
<option value="URL DE PAGINA 2">NOMBRE 2</option>
<option value="URL DE PAGINA 3">NOMBRE 3</option>
</select>
<input type="button" value="TEXTO DEL BOTÓN" onClick="gothere()"> <br>
<input type="checkbox" name="windowoption" value="ON"> ¿Abrir en nueva ventana?</p>
</form>
<script language="javascript">
function gothere(){
var thebox=document.nixoweb
if (thebox.windowoption.checked){
if (!window.newwindow)
newwindow=window.open("")
newwindow.location=
thebox.example.options[thebox.example.selectedIndex].value
}
else
location=
thebox.example.options[thebox.example.selectedIndex].value
}
</script>
<select name="example" size=1>
<option value="URL DE PAGINA 1">NOMBRE 1</option>
<option value="URL DE PAGINA 2">NOMBRE 2</option>
<option value="URL DE PAGINA 3">NOMBRE 3</option>
</select>
<input type="button" value="TEXTO DEL BOTÓN" onClick="gothere()"> <br>
<input type="checkbox" name="windowoption" value="ON"> ¿Abrir en nueva ventana?</p>
</form>
<script language="javascript">
function gothere(){
var thebox=document.nixoweb
if (thebox.windowoption.checked){
if (!window.newwindow)
newwindow=window.open("")
newwindow.location=
thebox.example.options[thebox.example.selectedIndex].value
}
else
location=
thebox.example.options[thebox.example.selectedIndex].value
}
</script>
Este código sirve para abrir una página en una ventana popup al pasar el cursor sobre un link.
Ejemplo:
Nixo foro
Modifiquen:
+ URL DE PÁGINA - Escribe aquí la dirección url de la página que quieran que se abra al pasar el cursor sobre link
+ ANCHO DE VENTANA - Escribe aquí el ancho de la ventana que saldrá. (Recomendado: Colocar un número entre 400 - 1000) El número se coloca sin unidad px.
+ ALTO DE VENTANA - Escribe aquí el alto de la ventana que saldrá. (Recomendado: Colocar un número entre 200 - 700) El número se coloca sin unidad px.
+ TEXTO DEL LINK - Coloca aquí lo que dirá el link que uno debe pasar el cursor para que se abra la ventana popup.
[+] Coloca el código donde quieras que aparezca el link.
Ejemplo:
Nixo foro
Modifiquen:
+ URL DE PÁGINA - Escribe aquí la dirección url de la página que quieran que se abra al pasar el cursor sobre link
+ ANCHO DE VENTANA - Escribe aquí el ancho de la ventana que saldrá. (Recomendado: Colocar un número entre 400 - 1000) El número se coloca sin unidad px.
+ ALTO DE VENTANA - Escribe aquí el alto de la ventana que saldrá. (Recomendado: Colocar un número entre 200 - 700) El número se coloca sin unidad px.
+ TEXTO DEL LINK - Coloca aquí lo que dirá el link que uno debe pasar el cursor para que se abra la ventana popup.
[+] Coloca el código donde quieras que aparezca el link.
<script Language="JavaScript">
function ventanita() {
msg1=open("URL DE PÁGINA","Homepage","toolbar=no,location=no,directories=no,status=no,menubar=no,scrollbars=no,resizable=no,copyhistory=no,width=ANCHO DE VENTANA,height=ALTO DE VENTANA");
}
</script>
<a href onMouseOver="ventanita(); return true;" onMouseOut="msg1.close();">TEXTO DEL LINK</a>
function ventanita() {
msg1=open("URL DE PÁGINA","Homepage","toolbar=no,location=no,directories=no,status=no,menubar=no,scrollbars=no,resizable=no,copyhistory=no,width=ANCHO DE VENTANA,height=ALTO DE VENTANA");
}
</script>
<a href onMouseOver="ventanita(); return true;" onMouseOut="msg1.close();">TEXTO DEL LINK</a>
Acá está el código para que haiga un efecto de fuegos artificiales en la pantalla. Esto es ideal para fondos negros.
[+] Si quieres aplicar este efecto en todas las páginas de tu web, puedes colocar el código en cualquier caja de Editar diseño.
[+] Si quieres aplicar este efecto en una sola sección / apartado / página de tu web, debes ir a Controlar páginas, das clic en la página / sección de tu web donde quieras aplicar el efecto, presionas Fuente HTML y pegas el código arriba o abajo de todo lo que tienes.
[+] Si quieres aplicar este efecto en todas las páginas de tu web, puedes colocar el código en cualquier caja de Editar diseño.
[+] Si quieres aplicar este efecto en una sola sección / apartado / página de tu web, debes ir a Controlar páginas, das clic en la página / sección de tu web donde quieras aplicar el efecto, presionas Fuente HTML y pegas el código arriba o abajo de todo lo que tienes.
<script type="text/javascript">
var bits=100;
var intensity=7;
var speed=20;
var colours=new Array("#03f", "#f03", "#0e0", "#93f", "#0cc", "#f93");
var dx, xpos, ypos, bangheight;
var Xpos=new Array();
var Ypos=new Array();
var dX=new Array();
var dY=new Array();
var decay=new Array();
var colour=0;
var swide=800;
var shigh=600;
function write_fire() {
var b, s;
b=document.createElement("div");
s=b.style;
s.position="absolute";
b.setAttribute("id", "bod");
document.body.appendChild(b);
set_scroll();
set_width();
b.appendChild(div("lg", 3, 4));
b.appendChild(div("tg", 2, 3));
for (var i=0; i<bits; i++) b.appendChild(div("bg"+i, 1, 1));
}
function div(id, w, h) {
var d=document.createElement("div");
d.style.position="absolute";
d.style.overflow="hidden";
d.style.width=w+"px";
d.style.height=h+"px";
d.setAttribute("id", id);
return (d);
}
function bang() {
var i, X, Y, Z, A=0;
for (i=0; i<bits; i++) {
X=Math.round(Xpos[i]);
Y=Math.round(Ypos[i]);
Z=document.getElementById("bg"+i).style;
if((X>=0)&&(X<swide)&&(Y>=0)&&(Y<shigh)) {
Z.left=X+"px";
Z.top=Y+"px";
}
if ((decay[i]-=1)>14) {
Z.width="3px";
Z.height="3px";
}
else if (decay[i]>7) {
Z.width="2px";
Z.height="2px";
}
else if (decay[i]>3) {
Z.width="1px";
Z.height="1px";
}
else if (++A) Z.visibility="hidden";
Xpos[i]+=dX[i];
Ypos[i]+=(dY[i]+=1.25/intensity);
}
if (A!=bits) setTimeout("bang()", speed);
}
function stepthrough() {
var i, Z;
var oldx=xpos;
var oldy=ypos;
xpos+=dx;
ypos-=4;
if (ypos<bangheight||xpos<0||xpos>=swide||ypos>=shigh) {
for (i=0; i<bits; i++) {
Xpos[i]=xpos;
Ypos[i]=ypos;
dY[i]=(Math.random()-0.5)*intensity;
dX[i]=(Math.random()-0.5)*(intensity-Math.abs(dY[i]))*1.25;
decay[i]=Math.floor((Math.random()*16)+16);
Z=document.getElementById("bg"+i).style;
Z.backgroundColor=colours[colour];
Z.visibility="visible";
}
bang();
launch();
}
document.getElementById("lg").style.left=xpos+"px";
document.getElementById("lg").style.top=ypos+"px";
document.getElementById("tg").style.left=oldx+"px";
document.getElementById("tg").style.top=oldy+"px";
}
function launch() {
colour=Math.floor(Math.random()*colours.length);
xpos=Math.round((0.5+Math.random())*swide*0.5);
ypos=shigh-5;
dx=(Math.random()-0.5)*4;
bangheight=Math.round((0.5+Math.random())*shigh*0.4);
document.getElementById("lg").style.backgroundColor=colours[colour];
document.getElementById("tg").style.backgroundColor=colours[colour];
}
window.onscroll=set_scroll;
function set_scroll() {
var sleft, sdown;
if (typeof(self.pageYOffset)=="number") {
sdown=self.pageYOffset;
sleft=self.pageXOffset;
}
else if (document.body.scrollTop || document.body.scrollLeft) {
sdown=document.body.scrollTop;
sleft=document.body.scrollLeft;
}
else if (document.documentElement && (document.documentElement.scrollTop || document.documentElement.scrollLeft)) {
sleft=document.documentElement.scrollLeft;
sdown=document.documentElement.scrollTop;
}
else {
sdown=0;
sleft=0;
}
var s=document.getElementById("bod").style;
s.top=sdown+"px";
s.left=sleft+"px";
}
window.onresize=set_width;
function set_width() {
if (typeof(self.innerWidth)=="number") {
swide=self.innerWidth;
shigh=self.innerHeight;
}
else if (document.documentElement && document.documentElement.clientWidth) {
swide=document.documentElement.clientWidth;
shigh=document.documentElement.clientHeight;
}
else if (document.body.clientWidth) {
swide=document.body.clientWidth;
shigh=document.body.clientHeight;
}
}
window.onload=function() { if (document.getElementById) {
set_width();
write_fire();
launch();
setInterval('stepthrough()', speed);
}}
</script>
var bits=100;
var intensity=7;
var speed=20;
var colours=new Array("#03f", "#f03", "#0e0", "#93f", "#0cc", "#f93");
var dx, xpos, ypos, bangheight;
var Xpos=new Array();
var Ypos=new Array();
var dX=new Array();
var dY=new Array();
var decay=new Array();
var colour=0;
var swide=800;
var shigh=600;
function write_fire() {
var b, s;
b=document.createElement("div");
s=b.style;
s.position="absolute";
b.setAttribute("id", "bod");
document.body.appendChild(b);
set_scroll();
set_width();
b.appendChild(div("lg", 3, 4));
b.appendChild(div("tg", 2, 3));
for (var i=0; i<bits; i++) b.appendChild(div("bg"+i, 1, 1));
}
function div(id, w, h) {
var d=document.createElement("div");
d.style.position="absolute";
d.style.overflow="hidden";
d.style.width=w+"px";
d.style.height=h+"px";
d.setAttribute("id", id);
return (d);
}
function bang() {
var i, X, Y, Z, A=0;
for (i=0; i<bits; i++) {
X=Math.round(Xpos[i]);
Y=Math.round(Ypos[i]);
Z=document.getElementById("bg"+i).style;
if((X>=0)&&(X<swide)&&(Y>=0)&&(Y<shigh)) {
Z.left=X+"px";
Z.top=Y+"px";
}
if ((decay[i]-=1)>14) {
Z.width="3px";
Z.height="3px";
}
else if (decay[i]>7) {
Z.width="2px";
Z.height="2px";
}
else if (decay[i]>3) {
Z.width="1px";
Z.height="1px";
}
else if (++A) Z.visibility="hidden";
Xpos[i]+=dX[i];
Ypos[i]+=(dY[i]+=1.25/intensity);
}
if (A!=bits) setTimeout("bang()", speed);
}
function stepthrough() {
var i, Z;
var oldx=xpos;
var oldy=ypos;
xpos+=dx;
ypos-=4;
if (ypos<bangheight||xpos<0||xpos>=swide||ypos>=shigh) {
for (i=0; i<bits; i++) {
Xpos[i]=xpos;
Ypos[i]=ypos;
dY[i]=(Math.random()-0.5)*intensity;
dX[i]=(Math.random()-0.5)*(intensity-Math.abs(dY[i]))*1.25;
decay[i]=Math.floor((Math.random()*16)+16);
Z=document.getElementById("bg"+i).style;
Z.backgroundColor=colours[colour];
Z.visibility="visible";
}
bang();
launch();
}
document.getElementById("lg").style.left=xpos+"px";
document.getElementById("lg").style.top=ypos+"px";
document.getElementById("tg").style.left=oldx+"px";
document.getElementById("tg").style.top=oldy+"px";
}
function launch() {
colour=Math.floor(Math.random()*colours.length);
xpos=Math.round((0.5+Math.random())*swide*0.5);
ypos=shigh-5;
dx=(Math.random()-0.5)*4;
bangheight=Math.round((0.5+Math.random())*shigh*0.4);
document.getElementById("lg").style.backgroundColor=colours[colour];
document.getElementById("tg").style.backgroundColor=colours[colour];
}
window.onscroll=set_scroll;
function set_scroll() {
var sleft, sdown;
if (typeof(self.pageYOffset)=="number") {
sdown=self.pageYOffset;
sleft=self.pageXOffset;
}
else if (document.body.scrollTop || document.body.scrollLeft) {
sdown=document.body.scrollTop;
sleft=document.body.scrollLeft;
}
else if (document.documentElement && (document.documentElement.scrollTop || document.documentElement.scrollLeft)) {
sleft=document.documentElement.scrollLeft;
sdown=document.documentElement.scrollTop;
}
else {
sdown=0;
sleft=0;
}
var s=document.getElementById("bod").style;
s.top=sdown+"px";
s.left=sleft+"px";
}
window.onresize=set_width;
function set_width() {
if (typeof(self.innerWidth)=="number") {
swide=self.innerWidth;
shigh=self.innerHeight;
}
else if (document.documentElement && document.documentElement.clientWidth) {
swide=document.documentElement.clientWidth;
shigh=document.documentElement.clientHeight;
}
else if (document.body.clientWidth) {
swide=document.body.clientWidth;
shigh=document.body.clientHeight;
}
}
window.onload=function() { if (document.getElementById) {
set_width();
write_fire();
launch();
setInterval('stepthrough()', speed);
}}
</script>
Este es un script que hace que al pasar el cursor sobre todos tus links externos (target: blank), se abra una descripción donde dá una vista previa, etiquetas relacionadas, etc.
Ejemplo
[+] Si quieres aplicar este efecto en todas las páginas de tu web, puedes colocar el código en cualquier caja de Editar diseño.
[+] Si quieres aplicar este efecto en una sola sección / apartado / página de tu web, debes ir a Controlar páginas, das clic en la página / sección de tu web donde quieras aplicar el efecto, presionas Fuente HTML y pegas el código arriba o abajo de todo lo que tienes.
Ejemplo
[+] Si quieres aplicar este efecto en todas las páginas de tu web, puedes colocar el código en cualquier caja de Editar diseño.
[+] Si quieres aplicar este efecto en una sola sección / apartado / página de tu web, debes ir a Controlar páginas, das clic en la página / sección de tu web donde quieras aplicar el efecto, presionas Fuente HTML y pegas el código arriba o abajo de todo lo que tienes.
<script type="text/javascript" src="http://shots.snap.com/ss/36bec0f2827d1b8bb004ecad9846824a/snap_shots.js"></script>
No me gusta dar este código ya que es molesta para mi y odio cuando lo pones pero igual, para el que lo quiera, aquí se los dejo.
+ <script> alert('ACÁ TU MENSAJE')</script>
Ese renglón representa una ventana. Puedes agregar o quitar ventanas de mensajes así como agregas o borras renglones de estos, modificando el mensaje de cada ventana.
[+] Si quieres aplicar este efecto en todas las páginas de tu web, puedes colocar el código en cualquier caja de Editar diseño.
[+] Si quieres aplicar este efecto en una sola sección / apartado / página de tu web, debes ir a Controlar páginas, das clic en la página / sección de tu web donde quieras aplicar el efecto, presionas Fuente HTML y pegas el código arriba o abajo de todo lo que tienes.
+ <script> alert('ACÁ TU MENSAJE')</script>
Ese renglón representa una ventana. Puedes agregar o quitar ventanas de mensajes así como agregas o borras renglones de estos, modificando el mensaje de cada ventana.
[+] Si quieres aplicar este efecto en todas las páginas de tu web, puedes colocar el código en cualquier caja de Editar diseño.
[+] Si quieres aplicar este efecto en una sola sección / apartado / página de tu web, debes ir a Controlar páginas, das clic en la página / sección de tu web donde quieras aplicar el efecto, presionas Fuente HTML y pegas el código arriba o abajo de todo lo que tienes.
<script> alert('ACÁ TU MENSAJE')</script>
<script> alert('ACÁ TU MENSAJE')</script>
<script> alert('ACÁ TU MENSAJE')</script>
<script> alert('ACÁ TU MENSAJE')</script>
<script> alert('ACÁ TU MENSAJE')</script>
<script> alert('ACÁ TU MENSAJE')</script>
<script> alert('ACÁ TU MENSAJE')</script>
<script> alert('ACÁ TU MENSAJE')</script>
<script> alert('ACÁ TU MENSAJE')</script>
Este código sirve para que el color de fondo de tu web cambie cada vez que uno actualiza la página.
En el código están registrados todos los colores hexadecimales de 6 números que hay, por lo tanto no hay que modificar nada de colores.
[+] Si quieres aplicar este efecto en todas las páginas de tu web, puedes colocar el código en cualquier caja de Editar diseño.
[+] Si quieres aplicar este efecto en una sola sección / apartado / página de tu web, debes ir a Controlar páginas, das clic en la página / sección de tu web donde quieras aplicar el efecto, presionas Fuente HTML y pegas el código arriba o abajo de todo lo que tienes.
En el código están registrados todos los colores hexadecimales de 6 números que hay, por lo tanto no hay que modificar nada de colores.
[+] Si quieres aplicar este efecto en todas las páginas de tu web, puedes colocar el código en cualquier caja de Editar diseño.
[+] Si quieres aplicar este efecto en una sola sección / apartado / página de tu web, debes ir a Controlar páginas, das clic en la página / sección de tu web donde quieras aplicar el efecto, presionas Fuente HTML y pegas el código arriba o abajo de todo lo que tienes.
<script language=javascript>
function dame_numero_aleatorio(superior, inferior){
var numPosibilidades = (superior + 1) - inferior;
var aleat = Math.random() * numPosibilidades;
aleat = Math.floor(aleat);
aleat = (inferior + aleat);
return aleat
}
function dame_color_aleatorio(){
color_aleat="#"
hexadecimal = new Array("0","1","2","3","4","5","6","7","8","9","A","B","C","D","E","F")
var inferior = 0;
var superior = hexadecimal.length-1;
for (i=0;i<6;i++){
color_aleat += hexadecimal[dame_numero_aleatorio(superior, inferior)];
}
return color_aleat
}
colorin = dame_color_aleatorio()
document.write('<body bgcolor="' + colorin + '">')
</script>
function dame_numero_aleatorio(superior, inferior){
var numPosibilidades = (superior + 1) - inferior;
var aleat = Math.random() * numPosibilidades;
aleat = Math.floor(aleat);
aleat = (inferior + aleat);
return aleat
}
function dame_color_aleatorio(){
color_aleat="#"
hexadecimal = new Array("0","1","2","3","4","5","6","7","8","9","A","B","C","D","E","F")
var inferior = 0;
var superior = hexadecimal.length-1;
for (i=0;i<6;i++){
color_aleat += hexadecimal[dame_numero_aleatorio(superior, inferior)];
}
return color_aleat
}
colorin = dame_color_aleatorio()
document.write('<body bgcolor="' + colorin + '">')
</script>
Este código sirve para colocar mensajes que van cambiando en un recuadro. Genera un especie de desvanecimiento también.
Modifiquen:
+ MILISEGUNDOS - Escriban aquí los segundos que se mantendrá cada mensaje.
Equivalencias:
500: Medio segundo
1000: Un segundo
2000: Dos segundos
3000: Tres segundos
+ fcontent[2]="MENSAJE 3"
Esta parte del código representa un mensaje, en este caso el Tercero. Pueden agregar o quitar mensajes asi como agregan o borran estos renglones, modificando el número de orden de aparecimiento y el texto del mensaje.
[+] Copien y peguen el código donde quieras que aparezca el (los) mensaje (s).
Modifiquen:
+ MILISEGUNDOS - Escriban aquí los segundos que se mantendrá cada mensaje.
Equivalencias:
500: Medio segundo
1000: Un segundo
2000: Dos segundos
3000: Tres segundos
+ fcontent[2]="MENSAJE 3"
Esta parte del código representa un mensaje, en este caso el Tercero. Pueden agregar o quitar mensajes asi como agregan o borran estos renglones, modificando el número de orden de aparecimiento y el texto del mensaje.
[+] Copien y peguen el código donde quieras que aparezca el (los) mensaje (s).
<script language="JavaScript1.2">
var delay=MILISEGUNDOS // Ejemplo: "2000" - Equivale a 2 segundos
var fcontent=new Array()
fcontent[0]="MENSAJE 1"
fcontent[1]="MENSAJE 2"
fcontent[2]="MENSAJE 3"
var fwidth=100%
var ie4=document.all&&!document.getElementById
var ns4=document.layers
var DOM2=document.getElementById
var faderdelay=0
var index=0
if (DOM2)
faderdelay=2000
function changecontent(){
if (index>=fcontent.length)
index=0
if (DOM2){
document.getElementById("fscroller").style.color="rgb(Color del 1 mensaje,Color del 2 mensaje,Color del 3 mensaje)"
document.getElementById("fscroller").innerHTML=begintag+fcontent[index]+closetag
colorfade()
}
else if (ie4)
document.all.fscroller.innerHTML=begintag+fcontent[index]+closetag
else if (ns4){
document.fscrollerns.document.fscrollerns_sub.document.write(begintag+fcontent[index]+closetag)
document.fscrollerns.document.fscrollerns_sub.document.close()
}
index++
setTimeout("changecontent()",delay+faderdelay)
}
frame=20;
hex=255
function colorfade() {
if(frame>0) {
hex-=10;
document.getElementById("fscroller").style.color="rgb("+hex+","+hex+","+hex+")";
frame--;
setTimeout("colorfade()",20);
}
else{
document.getElementById("fscroller").style.color="rgb(255,0,0)";
frame=20;
hex=255
}
}
if (ie4||DOM2)
document.write('<div id="fscroller" style="border:1px solid ;width:'+fwidth+';height:'+fheight+';padding:2px"></div>')
window.onload=changecontent</script><ilayer id="fscrollerns" width=&{fwidth}; height=&{fheight};><layer id="fscrollerns_sub" width=&{fwidth}; height=&{fheight}; left=0 top=0></layer></ilayer>
var delay=MILISEGUNDOS // Ejemplo: "2000" - Equivale a 2 segundos
var fcontent=new Array()
fcontent[0]="MENSAJE 1"
fcontent[1]="MENSAJE 2"
fcontent[2]="MENSAJE 3"
var fwidth=100%
var ie4=document.all&&!document.getElementById
var ns4=document.layers
var DOM2=document.getElementById
var faderdelay=0
var index=0
if (DOM2)
faderdelay=2000
function changecontent(){
if (index>=fcontent.length)
index=0
if (DOM2){
document.getElementById("fscroller").style.color="rgb(Color del 1 mensaje,Color del 2 mensaje,Color del 3 mensaje)"
document.getElementById("fscroller").innerHTML=begintag+fcontent[index]+closetag
colorfade()
}
else if (ie4)
document.all.fscroller.innerHTML=begintag+fcontent[index]+closetag
else if (ns4){
document.fscrollerns.document.fscrollerns_sub.document.write(begintag+fcontent[index]+closetag)
document.fscrollerns.document.fscrollerns_sub.document.close()
}
index++
setTimeout("changecontent()",delay+faderdelay)
}
frame=20;
hex=255
function colorfade() {
if(frame>0) {
hex-=10;
document.getElementById("fscroller").style.color="rgb("+hex+","+hex+","+hex+")";
frame--;
setTimeout("colorfade()",20);
}
else{
document.getElementById("fscroller").style.color="rgb(255,0,0)";
frame=20;
hex=255
}
}
if (ie4||DOM2)
document.write('<div id="fscroller" style="border:1px solid ;width:'+fwidth+';height:'+fheight+';padding:2px"></div>')
window.onload=changecontent</script><ilayer id="fscrollerns" width=&{fwidth}; height=&{fheight};><layer id="fscrollerns_sub" width=&{fwidth}; height=&{fheight}; left=0 top=0></layer></ilayer>
Este código sirve para poner imágenes que vallan cambiando según el tiempo.
Ejemplo:

Modifiquen:
+ IMAGEN INICIAL - Pongan aquí la URL de la imagen que saldrá primero.
+ specifyimage[2]="IMAGEN 2"
Esta parte del código representa la tercera imagen. Pueden agregar o quitar imagen así como agregan o borran estos renglones modificando el número de orden y la url de la imagen.
¿URL de imágenes? Tutoriales:
Link1, Link2, Link3, Link4, Link5, Link6, Link7, Link8, Link9
+ MILISEGUNDOS - Escriban aquí un número entre 500 y 9999 según los milisegundos que quieren que se mantenga una imagen y cambie al cumplir el tiempo. (Escriban el número sin unidades)
Equivalencias:
500: Medio segundo
1000: Un segundo
2000: Dos segundos
3000: Tres segundos
[+] Pongan el código donde quieran que aparezca la imagen rotatoria.
Ejemplo:

Modifiquen:
+ IMAGEN INICIAL - Pongan aquí la URL de la imagen que saldrá primero.
+ specifyimage[2]="IMAGEN 2"
Esta parte del código representa la tercera imagen. Pueden agregar o quitar imagen así como agregan o borran estos renglones modificando el número de orden y la url de la imagen.
¿URL de imágenes? Tutoriales:
Link1, Link2, Link3, Link4, Link5, Link6, Link7, Link8, Link9
+ MILISEGUNDOS - Escriban aquí un número entre 500 y 9999 según los milisegundos que quieren que se mantenga una imagen y cambie al cumplir el tiempo. (Escriban el número sin unidades)
Equivalencias:
500: Medio segundo
1000: Un segundo
2000: Dos segundos
3000: Tres segundos
[+] Pongan el código donde quieran que aparezca la imagen rotatoria.
<script language="JavaScript1.1">
var specifyimage=new Array()
specifyimage[0]="IMAGEN INICIAL"
specifyimage[1]="IMAGEN 1"
specifyimage[2]="IMAGEN 2"
var delay=MILISEGUNDOS // Ejemplo: "2000" - Esto representa 2 segundos.
var count =1;
var cubeimage=new Array()
for (i=0;i<specifyimage.length;i++){
cubeimage[i]=new Image()
cubeimage[i].src=specifyimage[i]
}
function movecube(){
if (window.createPopup)
cube.filters[0].apply()
document.images.cube.src=cubeimage[count].src;
if (window.createPopup)
cube.filters[0].play()
count++;
if (count==cubeimage.length)
count=0;
setTimeout("movecube()",delay)
}
window.onload=new Function("setTimeout('movecube()',delay)")
</script> <img border="0" alt="" src="IMAGEN INICIAL" name="cube" style="" />
var specifyimage=new Array()
specifyimage[0]="IMAGEN INICIAL"
specifyimage[1]="IMAGEN 1"
specifyimage[2]="IMAGEN 2"
var delay=MILISEGUNDOS // Ejemplo: "2000" - Esto representa 2 segundos.
var count =1;
var cubeimage=new Array()
for (i=0;i<specifyimage.length;i++){
cubeimage[i]=new Image()
cubeimage[i].src=specifyimage[i]
}
function movecube(){
if (window.createPopup)
cube.filters[0].apply()
document.images.cube.src=cubeimage[count].src;
if (window.createPopup)
cube.filters[0].play()
count++;
if (count==cubeimage.length)
count=0;
setTimeout("movecube()",delay)
}
window.onload=new Function("setTimeout('movecube()',delay)")
</script> <img border="0" alt="" src="IMAGEN INICIAL" name="cube" style="" />
Es un código que hace que el fondo esté cambiando de color constantemente al mover el cursor.
Ejemplo
[+] Si quieres aplicar este efecto en todas las páginas de tu web, puedes colocar el código en cualquier caja de Editar diseño.
[+] Si quieres aplicar este efecto en una sola sección / apartado / página de tu web, debes ir a Controlar páginas, das clic en la página / sección de tu web donde quieras aplicar el efecto, presionas Fuente HTML y pegas el código arriba o abajo de todo lo que tienes.
Ejemplo
[+] Si quieres aplicar este efecto en todas las páginas de tu web, puedes colocar el código en cualquier caja de Editar diseño.
[+] Si quieres aplicar este efecto en una sola sección / apartado / página de tu web, debes ir a Controlar páginas, das clic en la página / sección de tu web donde quieras aplicar el efecto, presionas Fuente HTML y pegas el código arriba o abajo de todo lo que tienes.
<script type="text/javascript">
function mouseMoving(e){
if( window.event){
actual_x = document.body.scrollLeft+window.event.clientX;
actual_y = document.body.scrollTop+window.event.clientY;
}else{
actual_x = e.pageX;
actual_y = e.pageY;
}
actual_x = Math.abs((Math.round(actual_x/4)%256)-122)*2;
actual_y = Math.abs((Math.round(actual_y/4)%256)-122)*2;
green = Math.round(((255-actual_x) + (255-actual_y))/2);
body_elm = document.getElementsByTagName('body')[0].style;
body_elm.backgroundColor="rgb("+actual_y+","+green+","+actual_x+")";
}
document.onmousemove = mouseMoving;
</script>
function mouseMoving(e){
if( window.event){
actual_x = document.body.scrollLeft+window.event.clientX;
actual_y = document.body.scrollTop+window.event.clientY;
}else{
actual_x = e.pageX;
actual_y = e.pageY;
}
actual_x = Math.abs((Math.round(actual_x/4)%256)-122)*2;
actual_y = Math.abs((Math.round(actual_y/4)%256)-122)*2;
green = Math.round(((255-actual_x) + (255-actual_y))/2);
body_elm = document.getElementsByTagName('body')[0].style;
body_elm.backgroundColor="rgb("+actual_y+","+green+","+actual_x+")";
}
document.onmousemove = mouseMoving;
</script>
Es un código donde al pasar el cursor sobre los links de tu web, estos cambian van cambiando de color.
[+] Si quieres aplicar este efecto en todas las páginas de tu web, puedes colocar el código en cualquier caja de Editar diseño.
[+] Si quieres aplicar este efecto en una sola sección / apartado / página de tu web, debes ir a Controlar páginas, das clic en la página / sección de tu web donde quieras aplicar el efecto, presionas Fuente HTML y pegas el código arriba o abajo de todo lo que tienes.
[+] Si quieres aplicar este efecto en todas las páginas de tu web, puedes colocar el código en cualquier caja de Editar diseño.
[+] Si quieres aplicar este efecto en una sola sección / apartado / página de tu web, debes ir a Controlar páginas, das clic en la página / sección de tu web donde quieras aplicar el efecto, presionas Fuente HTML y pegas el código arriba o abajo de todo lo que tienes.
<script type="text/javascript" src="http://users5.titanichost.com/radioflash24/Degradado.js"></script>
Este código hace que al presionar sobre un botón, aparezca una ventana del tamaño que sea, que recorra toda la pantalla moviendosé. Podemos introducir cualquier html para personalizar la página de la ventana.
Ejemplo
Modifiquen:
+ ANCHO DE VENTANA - Modifica aquí el ancho de la ventana movible por la pantalla.
+ ALTO DE VENTANA - Modifica aquí el alto de la ventana movible.
Ambos valores deben estar escritos con números y sin la unidad (px).
Ejemplo:
window.nw.resizeTo(400,200);
+ AQUÍ VA EL HTML DE LA PÁGINA QUE APARECERÁ EN LA VENTANA - Modifica aquí el contenido de la página de la ventana. Aquí es recomendable crear la página en un editor html (como el de Controlar páginas), crear el contenido mediante el editor, luego pasarlo a Fuente HTML y pegar el código aquí.
+ AQUÍ VA EL TEXTO DEL BOTÓN - Modifica aquí lo que dirá el botón que al dar clic aparezca la ventana movible.
[+] Coloca el código donde quieras que aparezca el botón.
Ejemplo
Modifiquen:
+ ANCHO DE VENTANA - Modifica aquí el ancho de la ventana movible por la pantalla.
+ ALTO DE VENTANA - Modifica aquí el alto de la ventana movible.
Ambos valores deben estar escritos con números y sin la unidad (px).
Ejemplo:
window.nw.resizeTo(400,200);
+ AQUÍ VA EL HTML DE LA PÁGINA QUE APARECERÁ EN LA VENTANA - Modifica aquí el contenido de la página de la ventana. Aquí es recomendable crear la página en un editor html (como el de Controlar páginas), crear el contenido mediante el editor, luego pasarlo a Fuente HTML y pegar el código aquí.
+ AQUÍ VA EL TEXTO DEL BOTÓN - Modifica aquí lo que dirá el botón que al dar clic aparezca la ventana movible.
[+] Coloca el código donde quieras que aparezca el botón.
<script Language="JavaScript1.2">
var x=0;
var y=0;
var plus=1;
function start(){
nw=window.open("","wd","scrolbar=0,toolbar=0,status=0");
window.nw.resizeTo(ANCHO DE VENTANA,ALTO DE VENTANA);
window.nw.moveTo(0,0)
nw.document.open();
nw.document.writeln('<BODY onBlur="self.focus()" Bgcolor="#FFFFF0">AQUÍ VA EL HTML DE LA PÁGINA QUE APARECERÁ EN LA VENTANA</BODY>');
nw.document.close();
gvar();
}
function earthquake(){
window.nw.moveBy(x,y);
gvar();
}
function gvar(){
if (plus==1){
if (x<35){
x+=1;
window.setTimeout("earthquake()",200);
}
else{
if (y<29){
y+=1;
window.setTimeout("earthquake()",200);
}
else{
plus=0;
x=0;
y=0;
gvar();
}
}
}
else{
if (x>-35){
x-=1;
window.setTimeout("earthquake()",200);
}
else{
if (y>-29){
y-=1;
window.setTimeout("earthquake()",200);
}
else{
fine();
}
}
}
}
function gvarm(){
if (y>0){
y-=1;
window.setTimeout("earthquake()",200);
}
else{
if (x>0){
x-=1;
window.setTimeout("earthquake()",200);
}
else{
fine();
}
}
}
</script>
<form>
<input type="button" value="AQUÍ VA EL TEXTO DEL BOTÓN" onclick="start()">
</form>
var x=0;
var y=0;
var plus=1;
function start(){
nw=window.open("","wd","scrolbar=0,toolbar=0,status=0");
window.nw.resizeTo(ANCHO DE VENTANA,ALTO DE VENTANA);
window.nw.moveTo(0,0)
nw.document.open();
nw.document.writeln('<BODY onBlur="self.focus()" Bgcolor="#FFFFF0">AQUÍ VA EL HTML DE LA PÁGINA QUE APARECERÁ EN LA VENTANA</BODY>');
nw.document.close();
gvar();
}
function earthquake(){
window.nw.moveBy(x,y);
gvar();
}
function gvar(){
if (plus==1){
if (x<35){
x+=1;
window.setTimeout("earthquake()",200);
}
else{
if (y<29){
y+=1;
window.setTimeout("earthquake()",200);
}
else{
plus=0;
x=0;
y=0;
gvar();
}
}
}
else{
if (x>-35){
x-=1;
window.setTimeout("earthquake()",200);
}
else{
if (y>-29){
y-=1;
window.setTimeout("earthquake()",200);
}
else{
fine();
}
}
}
}
function gvarm(){
if (y>0){
y-=1;
window.setTimeout("earthquake()",200);
}
else{
if (x>0){
x-=1;
window.setTimeout("earthquake()",200);
}
else{
fine();
}
}
}
</script>
<form>
<input type="button" value="AQUÍ VA EL TEXTO DEL BOTÓN" onclick="start()">
</form>
Este código hace que tu página se desplace hacia abajo automáticamente controlando la visión de tu página al visitante.
Ejemplo
[+] Si quieres aplicar este efecto en todas las páginas de tu web, puedes colocar el código en cualquier caja de Editar diseño.
[+] Si quieres aplicar este efecto en una sola sección / apartado / página de tu web, debes ir a Controlar páginas, das clic en la página / sección de tu web donde quieras aplicar el efecto, presionas Fuente HTML y pegas el código arriba o abajo de todo lo que tienes.
Ejemplo
[+] Si quieres aplicar este efecto en todas las páginas de tu web, puedes colocar el código en cualquier caja de Editar diseño.
[+] Si quieres aplicar este efecto en una sola sección / apartado / página de tu web, debes ir a Controlar páginas, das clic en la página / sección de tu web donde quieras aplicar el efecto, presionas Fuente HTML y pegas el código arriba o abajo de todo lo que tienes.
<script language="JavaScript1.2">
var speed=1
var currentpos=0,alt=1,curpos1=0,curpos2=-1
function initialize(){
startit()
}
function scrollwindow(){
if (document.all)
temp=document.body.scrollTop
else
temp=window.pageYOffset
if (alt==0)
alt=1
else
alt=0
if (alt==0)
curpos1=temp
else
curpos2=temp
if (curpos1!=curpos2){
if (document.all)
currentpos=document.body.scrollTop+speed
else
currentpos=window.pageYOffset+speed
window.scroll(0,currentpos)
}
else{
currentpos=0
window.scroll(0,currentpos)
}
}
function startit(){
setInterval("scrollwindow()",10)
}
window.onload=initialize
</script>
var speed=1
var currentpos=0,alt=1,curpos1=0,curpos2=-1
function initialize(){
startit()
}
function scrollwindow(){
if (document.all)
temp=document.body.scrollTop
else
temp=window.pageYOffset
if (alt==0)
alt=1
else
alt=0
if (alt==0)
curpos1=temp
else
curpos2=temp
if (curpos1!=curpos2){
if (document.all)
currentpos=document.body.scrollTop+speed
else
currentpos=window.pageYOffset+speed
window.scroll(0,currentpos)
}
else{
currentpos=0
window.scroll(0,currentpos)
}
}
function startit(){
setInterval("scrollwindow()",10)
}
window.onload=initialize
</script>
Es una galería donde la imagen aparece al seleccionarla de una lista.
Ejemplo:
Modifiquen:
<option value="URL DE IMAGEN2">NOMBRE DE IMAGEN2</option>
Esa parte del código significa una imagen de la galería. Pueden agregar o quitar imágenes así como agregan o borran estos renglones, modificando la url de la imagen que aparecerá y su nombre que dirá en la lista.
+ URL DE IMAGEN INICIAL - Modifica aquí la url que aparecerá al cargar la galería, será la primera en aparecer y no debe aparecer en la lista necesariamente.
+ ANCHO DE IMAGEN - Modifica aquí el ancho de las imágenes. Todas deben estar adaptadas para tener un mismo ancho. De lo contrario, se achicarán o se agrandarán.
+ ALTO DE IMAGEN - Modifica aquí el alto de las imágenes. Todas deben estar adaptadas para tener un mismo alto. De lo contrario, se achicarán o se agrandarán.
[+] Pega el código donde quieras que aparezca la galería
Ejemplo:
|
Modifiquen:
<option value="URL DE IMAGEN2">NOMBRE DE IMAGEN2</option>
Esa parte del código significa una imagen de la galería. Pueden agregar o quitar imágenes así como agregan o borran estos renglones, modificando la url de la imagen que aparecerá y su nombre que dirá en la lista.
+ URL DE IMAGEN INICIAL - Modifica aquí la url que aparecerá al cargar la galería, será la primera en aparecer y no debe aparecer en la lista necesariamente.
+ ANCHO DE IMAGEN - Modifica aquí el ancho de las imágenes. Todas deben estar adaptadas para tener un mismo ancho. De lo contrario, se achicarán o se agrandarán.
+ ALTO DE IMAGEN - Modifica aquí el alto de las imágenes. Todas deben estar adaptadas para tener un mismo alto. De lo contrario, se achicarán o se agrandarán.
[+] Pega el código donde quieras que aparezca la galería
<script language="javascript">
function showimage()
{
if (!document.images)
return
document.images.pictures.src=
document.mygallery.picture.options[document.mygallery.picture.selectedIndex].value
}
</script>
<table border="0" cellspacing="0" cellpadding="0">
<tr>
<td width="100%"><form name="mygallery"><p><select
name="picture" size="1" onChange="showimage()">
<option selected value="URL DE IMAGEN1">NOMBRE DE IMAGEN1</option>
<option value="URL DE IMAGEN2">NOMBRE DE IMAGEN2</option>
<option value="URL DE IMAGEN3">NOMBRE DE IMAGEN3</option>
</select></p>
</form>
</td>
</tr>
<tr>
<td width="100%"><p align="center"><img src="URL DE IMAGEN INICIAL" name="pictures" width="ANCHO DE IMAGEN"
height="ALTO DE IMAGEN"></td>
</tr>
</table>
function showimage()
{
if (!document.images)
return
document.images.pictures.src=
document.mygallery.picture.options[document.mygallery.picture.selectedIndex].value
}
</script>
<table border="0" cellspacing="0" cellpadding="0">
<tr>
<td width="100%"><form name="mygallery"><p><select
name="picture" size="1" onChange="showimage()">
<option selected value="URL DE IMAGEN1">NOMBRE DE IMAGEN1</option>
<option value="URL DE IMAGEN2">NOMBRE DE IMAGEN2</option>
<option value="URL DE IMAGEN3">NOMBRE DE IMAGEN3</option>
</select></p>
</form>
</td>
</tr>
<tr>
<td width="100%"><p align="center"><img src="URL DE IMAGEN INICIAL" name="pictures" width="ANCHO DE IMAGEN"
height="ALTO DE IMAGEN"></td>
</tr>
</table>
Con este script podemos colocar un texto con tamaño variado, simulando una montaña rusa.
Ejemplo:
Bienvenidos a nixoweb!
Modifiquen:
+ AQUÍ TU TEXTO - Escriban aquí el texto que quieren que aparezca como montaña rusa
[+] Pega el código donde quieras que aparezca el texto.
Ejemplo:
Bienvenidos a nixoweb!
Modifiquen:
+ AQUÍ TU TEXTO - Escriban aquí el texto que quieren que aparezca como montaña rusa
[+] Pega el código donde quieras que aparezca el texto.
<script>
var fs=1
var direction="right"
function rollertext(whichone){
var thetext=whichone
for (i=0;i<thetext.length;i++){
document.write(thetext.charAt(i).fontsize(fs))
if (fs<7&&direction=="right")
fs++
else if (fs==7){
direction="left"
fs--
}
else if (fs==1){
direction="right"
fs++
}
else if (fs>1&&direction=="left")
fs--
}
}
rollertext("AQUÍ TU TEXTO!")
</script>
var fs=1
var direction="right"
function rollertext(whichone){
var thetext=whichone
for (i=0;i<thetext.length;i++){
document.write(thetext.charAt(i).fontsize(fs))
if (fs<7&&direction=="right")
fs++
else if (fs==7){
direction="left"
fs--
}
else if (fs==1){
direction="right"
fs++
}
else if (fs>1&&direction=="left")
fs--
}
}
rollertext("AQUÍ TU TEXTO!")
</script>
Este código sirve para poner una imagen oculta detrás de otra. Para verla, solo tienes que pasar el cursor sobre la imagen muchas veces, raspando, y verás la que hay detrás.
[+] Coloca el código donde quieras que aparezca la imagen a cuadros para raspar
[+] Coloca el código donde quieras que aparezca la imagen a cuadros para raspar
<script language="Javascript">
image_width = ANCHODEIMAGEN;
image_heigth = ALTODEIMAGEN;
function scratch()
{
for(i = 0; i < (image_heigth/5); i++)
{
for(j = 0; j < (image_width/5); j++)
{
document.write("<img src='URL DE IMAGEN' style='position:absolute;top:"+(i*5)+";left:"+(j*5)+";width:5;height:5;cursor:hand;' onmouseover='this.style.visibility="hidden";' onmouseout='this.style.visibility="hidden";'>")
}
}
}
</script>
<script language="Javascript">
document.write('<div style="position:relative;width:'+image_width+';height:'+image_heigth+'">');
document.write('<img src="URL DE IMAGEN" />')
scratch();
document.write('</div>');
</script>
image_width = ANCHODEIMAGEN;
image_heigth = ALTODEIMAGEN;
function scratch()
{
for(i = 0; i < (image_heigth/5); i++)
{
for(j = 0; j < (image_width/5); j++)
{
document.write("<img src='URL DE IMAGEN' style='position:absolute;top:"+(i*5)+";left:"+(j*5)+";width:5;height:5;cursor:hand;' onmouseover='this.style.visibility="hidden";' onmouseout='this.style.visibility="hidden";'>")
}
}
}
</script>
<script language="Javascript">
document.write('<div style="position:relative;width:'+image_width+';height:'+image_heigth+'">');
document.write('<img src="URL DE IMAGEN" />')
scratch();
document.write('</div>');
</script>
Este código sirva para que un gusanito siga el cursor del visitante.
Ejemplo
[+] Pega el código en cualquier parte de Editar diseño.
Ejemplo
[+] Pega el código en cualquier parte de Editar diseño.
<!--- *** BEGIN CUT - Demo starts here *** --->
<!-- * You may use this code for free on any web page provided that
* these comment lines and the following credits remain in the code.
* "Mouse Squidie Script" © http://www.javascript-fx.com
* Images "Cute Worm" by Roy Whittle © http://www.javascript-fx.com
-->
<SCRIPT LANGUAGE="JavaScript" SRC="http://www.javascript-fx.com/submitscripts/mouse_squidie/javascript/JSFX_Layer.js"></SCRIPT>
<SCRIPT LANGUAGE="JavaScript" SRC="http://www.javascript-fx.com/submitscripts/mouse_squidie/javascript/JSFX_Browser.js"></SCRIPT>
<SCRIPT LANGUAGE="JavaScript" SRC="http://www.javascript-fx.com/submitscripts/mouse_squidie/javascript/JSFX_Mouse.js"></SCRIPT>
<SCRIPT LANGUAGE="JavaScript" SRC="http://www.javascript-fx.com/submitscripts/mouse_squidie/javascript/JSFX_MouseSquidie.js"></SCRIPT>
<SCRIPT LANGUAGE="JavaScript">
function JSFX_StartEffects()
{
JSFX.MakeMouseSquidie (15,"<img src='http://www.javascript-fx.com/submitscripts/mouse_squidie/images/worm_head.gif'>"
,"<img src='http://www.javascript-fx.com/submitscripts/mouse_squidie/images/worm_tail.gif'>"
);
}
</SCRIPT>
<!--- *** END CUT - Demo ends here *** --->
</head>
<BODY bgcolor="#000000" TEXT="#999999" LINK="yellow" VLINK="yellow" ALINK="red" onLoad="JSFX_StartEffects()">
<!-- * You may use this code for free on any web page provided that
* these comment lines and the following credits remain in the code.
* "Mouse Squidie Script" © http://www.javascript-fx.com
* Images "Cute Worm" by Roy Whittle © http://www.javascript-fx.com
-->
<SCRIPT LANGUAGE="JavaScript" SRC="http://www.javascript-fx.com/submitscripts/mouse_squidie/javascript/JSFX_Layer.js"></SCRIPT>
<SCRIPT LANGUAGE="JavaScript" SRC="http://www.javascript-fx.com/submitscripts/mouse_squidie/javascript/JSFX_Browser.js"></SCRIPT>
<SCRIPT LANGUAGE="JavaScript" SRC="http://www.javascript-fx.com/submitscripts/mouse_squidie/javascript/JSFX_Mouse.js"></SCRIPT>
<SCRIPT LANGUAGE="JavaScript" SRC="http://www.javascript-fx.com/submitscripts/mouse_squidie/javascript/JSFX_MouseSquidie.js"></SCRIPT>
<SCRIPT LANGUAGE="JavaScript">
function JSFX_StartEffects()
{
JSFX.MakeMouseSquidie (15,"<img src='http://www.javascript-fx.com/submitscripts/mouse_squidie/images/worm_head.gif'>"
,"<img src='http://www.javascript-fx.com/submitscripts/mouse_squidie/images/worm_tail.gif'>"
);
}
</SCRIPT>
<!--- *** END CUT - Demo ends here *** --->
</head>
<BODY bgcolor="#000000" TEXT="#999999" LINK="yellow" VLINK="yellow" ALINK="red" onLoad="JSFX_StartEffects()">
Es para poner un mensaje donde le diga al visitante qué resolución tiene.
Ejemplo:
TU RESOLUCIÓN ES:1440 x 900
Pueden modificar:
+ TU RESOLUCIÓN ES - Escriban aquí el texto que irá antes de las medidas de la resolución del visitante.
[+] Coloca el código donde quieras que aparezca el texto
Ejemplo:
TU RESOLUCIÓN ES:1440 x 900
Pueden modificar:
+ TU RESOLUCIÓN ES - Escriban aquí el texto que irá antes de las medidas de la resolución del visitante.
[+] Coloca el código donde quieras que aparezca el texto
TU RESOLUCIÓN ES:<script language=JavaScript>
document.write(window.screen.width+ " x "+window.screen.height)
</script>
document.write(window.screen.width+ " x "+window.screen.height)
</script>
Este código ofrecido por biohazard-team.es.tl es para colcoar un link en el cual al pasar el cursor por encima, sale un mensaje de alerta.
Ejemplo:
¡¡ Pasa el cursor por aquí !!
Modifiquen:
+ TEXTO DEL MENSAJE - Modifiquen aquí el texto del mensaje que saldrá la pasar el cursor sobre el link
+ TEXTO DEL LINK - Modifiquen aquí lo que dirá el link en el cual se le debe pasar el cursor
[+] Peguen el código donde quieras que aparezca el link (O entre etiquetas body)
Ejemplo:
¡¡ Pasa el cursor por aquí !!
Modifiquen:
+ TEXTO DEL MENSAJE - Modifiquen aquí el texto del mensaje que saldrá la pasar el cursor sobre el link
+ TEXTO DEL LINK - Modifiquen aquí lo que dirá el link en el cual se le debe pasar el cursor
[+] Peguen el código donde quieras que aparezca el link (O entre etiquetas body)
<script lenguage="JavaScript">
function Alarma() {
alert("TEXTO DEL MENSAJE");
return true;
}
</script>
<a href="javascript:void(0);" onMouseOver="Alarma()">TEXTO DEL LINK</a>
function Alarma() {
alert("TEXTO DEL MENSAJE");
return true;
}
</script>
<a href="javascript:void(0);" onMouseOver="Alarma()">TEXTO DEL LINK</a>
Este código ofrecido por migoo.es.tl, es muy simple. Al pasar el cursor sobre un link, lo redirecciona inmediatamente a una página que podrás definir.
Ejemplo
Ir a la web de migoo
Modifiquen:
+ URL A REDIRECCIONAR - Aquí escriban la dirección de la página que quieran que valla al pasar el cursor.
+ TEXTO DEL LINK - Aquí escriban lo que dirá el link al cual se le debe pasar el cursor
[+] Coloquen el código donde quieran que aparezca el link
Ejemplo
Ir a la web de migoo
Modifiquen:
+ URL A REDIRECCIONAR - Aquí escriban la dirección de la página que quieran que valla al pasar el cursor.
+ TEXTO DEL LINK - Aquí escriban lo que dirá el link al cual se le debe pasar el cursor
[+] Coloquen el código donde quieran que aparezca el link
<a href"javascript:void();" onmouseover="parent.location='http://URL A REDIRECCIONAR'">TEXTO DEL LINK</a>
Este es otro script ofrecido por ladiskoteka.es.tl. Este es para que caiga nieve en tu web. Al igual que el anterior, sirve para las páginas con un diseño oscuro para que se note bien.
[+] Si quieres aplicar este efecto en todas las páginas de tu web, puedes colocar el código en cualquier caja de Editar diseño.
[+] Si quieres aplicar este efecto en una sola sección / apartado / página de tu web, debes ir a Controlar páginas, das clic en la página / sección de tu web donde quieras aplicar el efecto, presionas Fuente HTML y pegas el código arriba o abajo de todo lo que tienes.
[+] Si quieres aplicar este efecto en todas las páginas de tu web, puedes colocar el código en cualquier caja de Editar diseño.
[+] Si quieres aplicar este efecto en una sola sección / apartado / página de tu web, debes ir a Controlar páginas, das clic en la página / sección de tu web donde quieras aplicar el efecto, presionas Fuente HTML y pegas el código arriba o abajo de todo lo que tienes.
<script type="text/javascript"
src="http://ladiskoteka.googlepages.com/snow.js"> </script>
src="http://ladiskoteka.googlepages.com/snow.js"> </script>
Este es un script para las páginas de color negro. Este script hace que vuelen estrellitas por tu web.
Ejemplo
[+] Si quieres aplicar este efecto en todas las páginas de tu web, puedes colocar el código en cualquier caja de Editar diseño.
[+] Si quieres aplicar este efecto en una sola sección / apartado / página de tu web, debes ir a Controlar páginas, das clic en la página / sección de tu web donde quieras aplicar el efecto, presionas Fuente HTML y pegas el código arriba o abajo de todo lo que tienes.
Ejemplo
[+] Si quieres aplicar este efecto en todas las páginas de tu web, puedes colocar el código en cualquier caja de Editar diseño.
[+] Si quieres aplicar este efecto en una sola sección / apartado / página de tu web, debes ir a Controlar páginas, das clic en la página / sección de tu web donde quieras aplicar el efecto, presionas Fuente HTML y pegas el código arriba o abajo de todo lo que tienes.
<script type="text/javascript" src="http://ladiskoteka.googlepages.com/starfield.js"></script>
Aquí les traigo este código, aportado por alfasite.es.tl en el foro de pwg. Es un widget donde te permite ver canales de tv en una mini pantalla, donde le haces clic y se amplia. Tiene diferentes categorías para ver como Deportes, música, etc
Ejemplo:
[+] Pega el código donde quieras que aparezca el widget:
Ejemplo:
[+] Pega el código donde quieras que aparezca el widget:
<script type="text/javascript" src="http://widgetserver.com/syndication/subscriber/InsertWidget.js?appId=d288c08d-266c-49e6-86b3-068be272a227"></script><noscript>Get the <a href="http://www.widgetbox.com/widget/MTV">Micro TV</a> widget and many other <a href="http://www.widgetbox.com/">great free widgets</a> at <a href="http://www.widgetbox.com">Widgetbox</a>!</noscript>
Este código sirve para que el visitante presiona la "X" de cerrar la ventana o pestaña, le salte una ventanita donde pregunte: ¿Seguro que desea salir de la página?, si el visitante presiona Continuar, la ventana o pestaña se cierra, si presiona Cancelar, la ventana no se cierra.
[+] Ve a Editar diseño y pon el siguiente código en cualquier caja de allí
[+] Ve a Editar diseño y pon el siguiente código en cualquier caja de allí
<script language="javascript" type="text/javascript">
var warn = 1
function removeWarning() {
warn = 0
}
UNLOAD_MSG = '';
function doBeforeUnload(){
if(warn == 1){
if(window.event){
window.event.returnValue = UNLOAD_MSG;
}else{
return UNLOAD_MSG;
}
}
}
if(window.body){
window.body.onbeforeunload = doBeforeUnload;
}else{
window.onbeforeunload = doBeforeUnload;
}
</script>
var warn = 1
function removeWarning() {
warn = 0
}
UNLOAD_MSG = '';
function doBeforeUnload(){
if(warn == 1){
if(window.event){
window.event.returnValue = UNLOAD_MSG;
}else{
return UNLOAD_MSG;
}
}
}
if(window.body){
window.body.onbeforeunload = doBeforeUnload;
}else{
window.onbeforeunload = doBeforeUnload;
}
</script>
Al poner este código, el fondo de tu web, cambiará de color tras X segundos seguidamente cuantos colores quieras.
Modifiquen:
+ 4000 - Modifiquen la velocidad con la que irá cambiando de color. En este caso, el fondo cambiará de color cada 4 segundos. (4000 = 4 Segundos)
+ backColor[2] = '#Numero del color3';
Esa parte del código significa un color. En este caso, es el que saldrá 3ro. Así que pueden agregar o quitar colores así como agregan o quitan renglones modificando el Número del color y el numerito entre corchetes [].
t = setTimeout('flashBG(3)',(d*3));
Modificando los números.
Una vez que hayan pasado todos los colores, el fondo final quedará del último color que has puesto.
[+] Ve a Editar diseño => Configuraciones avanzadas, buscas la caja que dice Texto por encima de la página y pegas el siguiente código.
Modifiquen:
+ 4000 - Modifiquen la velocidad con la que irá cambiando de color. En este caso, el fondo cambiará de color cada 4 segundos. (4000 = 4 Segundos)
+ backColor[2] = '#Numero del color3';
Esa parte del código significa un color. En este caso, es el que saldrá 3ro. Así que pueden agregar o quitar colores así como agregan o quitan renglones modificando el Número del color y el numerito entre corchetes [].
¿Número de colores? AquíVale aclarar también al agregar un color, debes agregar esto:
t = setTimeout('flashBG(3)',(d*3));
Modificando los números.
Una vez que hayan pasado todos los colores, el fondo final quedará del último color que has puesto.
[+] Ve a Editar diseño => Configuraciones avanzadas, buscas la caja que dice Texto por encima de la página y pegas el siguiente código.
<script language="JavaScript">
var backColor = new Array();
var dwellTime = 4000;
backColor[0] = '#Numero del color1';
backColor[1] = '#Numero del color2';
backColor[2] = '#Numero del color3';
backColor[3] = '#Numero del color4';
backColor[4] = '#Numero del color5';
function flashBG(whichColor){
document.bgColor = backColor[whichColor];
}
var t = null;
var d = dwellTime;
t = setTimeout('flashBG(0)',(d-d));
t = setTimeout('flashBG(1)',(d));
t = setTimeout('flashBG(2)',(d*2));
t = setTimeout('flashBG(3)',(d*3));
t = setTimeout('flashBG(4)',(d*4));
t = null;
</script>
var backColor = new Array();
var dwellTime = 4000;
backColor[0] = '#Numero del color1';
backColor[1] = '#Numero del color2';
backColor[2] = '#Numero del color3';
backColor[3] = '#Numero del color4';
backColor[4] = '#Numero del color5';
function flashBG(whichColor){
document.bgColor = backColor[whichColor];
}
var t = null;
var d = dwellTime;
t = setTimeout('flashBG(0)',(d-d));
t = setTimeout('flashBG(1)',(d));
t = setTimeout('flashBG(2)',(d*2));
t = setTimeout('flashBG(3)',(d*3));
t = setTimeout('flashBG(4)',(d*4));
t = null;
</script>
Aquí un código para que se abra una nueva ventana con la página que queramos al hacer clic derecho.
Modifiquen:
+ AQUÍ LA URL QUE SE ABRIRÁ - Coloca aquí la url de la página que se abrirá al hacer clic derecho. Recuerda colocar la misma dirección en las dos veces que pide el código
[+] Ve a Editar diseño y pon el siguiente código en cualquier caja que veas.
Modifiquen:
+ AQUÍ LA URL QUE SE ABRIRÁ - Coloca aquí la url de la página que se abrirá al hacer clic derecho. Recuerda colocar la misma dirección en las dos veces que pide el código
[+] Ve a Editar diseño y pon el siguiente código en cualquier caja que veas.
<SCRIPT language=JavaScript>
function right(e) {
if (navigator.appName == 'Netscape' && (e.which == 3 || e.which == 2)) {
a=window.open("AQUÍ LA URL QUE SE ABRIRÁ","WindowName","width=640,height=600,top=40,left=50,resizable=yes,scrollbars=yes,menubar=no,toolbar=no,status=no,location=no");
return false;
}
else if (navigator.appName == 'Microsoft Internet Explorer' && (event.button == 2 || event.button == 3)) {
a=window.open("AQUÍ LA URL QUE SE ABRÍRA","WindowName","width=640,height=600,top=40,left=50,resizable=yes,scrollbars=yes,menubar=no,toolbar=no,status=no,location=no");
return false;
}
return true;
}
document.onmousedown=right;
window.onmousedown=right;
</SCRIPT>
Simple. El código es para poner un botón y que al hacer clic, direccione a una página cualquiera.
Ejemplo:
Modifiquen:
+ AQUÍ EL TEXTO DEL BOTÓN - Aquí escriban lo que dirá el botón para hacerle clic
+ AQUÍ LA URL DE LA PÁGINA - Aquí escriban la dirección url de la página que se abrirá
[+] Coloca el código donde quieras que aparezca el botón
Ejemplo:
Modifiquen:
+ AQUÍ EL TEXTO DEL BOTÓN - Aquí escriban lo que dirá el botón para hacerle clic
+ AQUÍ LA URL DE LA PÁGINA - Aquí escriban la dirección url de la página que se abrirá
[+] Coloca el código donde quieras que aparezca el botón
<FORM>
<INPUT TYPE=button VALUE="AQUÍ EL TEXTO DEL BOTÓN" onClick="top.location.href='AQUÍ LA URL DE LA PÁGINA'"">
</FORM>
<INPUT TYPE=button VALUE="AQUÍ EL TEXTO DEL BOTÓN" onClick="top.location.href='AQUÍ LA URL DE LA PÁGINA'"">
</FORM>
Este código sirve para que en tu web, al pasar un cierto tiempo, se le cierre la ventana o pestaña (depende de la configuración del navegador del visitante).
Modifiquen:
+ 3000 - Este es un número que indica la cantidad de tiempo esperará la página para cerrarse. No está en una unidad espeífica pero les dejo una equivalencia aproximada. 3000 = 3 segundos.
[+] Ve a Editar diseño y pon el siguiente código en cualquier caja de allí
Modifiquen:
+ 3000 - Este es un número que indica la cantidad de tiempo esperará la página para cerrarse. No está en una unidad espeífica pero les dejo una equivalencia aproximada. 3000 = 3 segundos.
[+] Ve a Editar diseño y pon el siguiente código en cualquier caja de allí
<script language="javascript">
setTimeout("self.close();",3000)
</script>
setTimeout("self.close();",3000)
</script>
Este código sirve para poner un botón donde al hacerle clic, aparezca un mensaje de alerta.
Ejemplo:
Modifiquen:
+ ACÁ TU MENSAJE - Aquí escriban el mensaje que saldrá en la ventanita de alerta al clickear el botón
+ ACÁ EL TEXTO DEL BOTÓN - Aquí escriban lo que dirá el botón
[+] Coloca el código donde quieras que aparezca el botón
Ejemplo:
Modifiquen:
+ ACÁ TU MENSAJE - Aquí escriban el mensaje que saldrá en la ventanita de alerta al clickear el botón
+ ACÁ EL TEXTO DEL BOTÓN - Aquí escriban lo que dirá el botón
[+] Coloca el código donde quieras que aparezca el botón
<script language="LiveScript">
function pushbutton() {
alert("ACÁ TU MENSAJE");
}
</script>
<form>
<input type="button" name="Button1" value="ACÁ EL TEXTO DEL BOTÓN" onclick="pushbutton()"">
</form>
function pushbutton() {
alert("ACÁ TU MENSAJE");
}
</script>
<form>
<input type="button" name="Button1" value="ACÁ EL TEXTO DEL BOTÓN" onclick="pushbutton()"">
</form>
Este es un código para poner un botón donde al hacer clic, se abre la misma página que estás viendo, en una nueva ventana pero se quita la barra de "Archivo - Editar - Ver - Historial - Marcadores - Herramientas - Ayuda".
Dato: Esto no evita que vean el código fuente, hay más formas de hacerlo.
Modifiquen:
+ AQUÍ EL TEXTO DEL BOTÓN - Aquí pongan lo que dirá el botón que al hacer clic se abre la ventana nueva sin la barra de menú (p. ej. "Ver página en tamaño completo")
[+] Coloca el código donde quieras que aparezca el botón
Dato: Esto no evita que vean el código fuente, hay más formas de hacerlo.
Modifiquen:
+ AQUÍ EL TEXTO DEL BOTÓN - Aquí pongan lo que dirá el botón que al hacer clic se abre la ventana nueva sin la barra de menú (p. ej. "Ver página en tamaño completo")
[+] Coloca el código donde quieras que aparezca el botón
<form>
<input TYPE="BUTTON" NAME="BTN_FullScreen" VALUE="AQUÍ EL TEXTO DEL BOTÓN" OnClick="window.open(document.location, 'big', 'fullscreen=yes'">
</form>
<input TYPE="BUTTON" NAME="BTN_FullScreen" VALUE="AQUÍ EL TEXTO DEL BOTÓN" OnClick="window.open(document.location, 'big', 'fullscreen=yes'">
</form>
Aquí les traigo una galería de imágenes muy buena. La recomiendo.
Ejemplo:
Modifiquen:
+ TITULO DE GALERÍA - Modifica aquí el título de la galería
+ URL DE IMAGEN INICIAL - Modifica aquí la Url de la imagen en pantalla (en mi galería, es la verde con un mundo y una notebook)
+ H im - Modifica aquí la altura de la galería. Es recomendable que todas las imágenes sean de la misma altura.
+ photos[2]="URL DE IMAGEN 2"
- Esa parte del código, significa una sola imagen (en este caso la 2, la 0 es la inicial). Modificamos donde dice URL DE IMAGEN 2
+ Anterior - Modifica aquí el texto del botón para volver a la imagen anterior
+ Siguiente - Modifica aquí el texto del botón para avanzar a la siguiente imagen
+ Comenzar - Modifica aquí el texto del link para volver a la imagen inicial.
[+] Pon el código donde quieras que aparezca la galería.
Ejemplo:
![]() |
Modifiquen:
+ TITULO DE GALERÍA - Modifica aquí el título de la galería
+ URL DE IMAGEN INICIAL - Modifica aquí la Url de la imagen en pantalla (en mi galería, es la verde con un mundo y una notebook)
¿URL de imágenes? Tutoriales:+ A im - Modifica aquí el ancho de la galería. Es recomendable que todas las imágenes sean del mismo ancho.
Link1, Link2, Link3, Link4, Link5, Link6, Link7, Link8, Link9
+ H im - Modifica aquí la altura de la galería. Es recomendable que todas las imágenes sean de la misma altura.
+ photos[2]="URL DE IMAGEN 2"
- Esa parte del código, significa una sola imagen (en este caso la 2, la 0 es la inicial). Modificamos donde dice URL DE IMAGEN 2
+ Anterior - Modifica aquí el texto del botón para volver a la imagen anterior
+ Siguiente - Modifica aquí el texto del botón para avanzar a la siguiente imagen
+ Comenzar - Modifica aquí el texto del link para volver a la imagen inicial.
[+] Pon el código donde quieras que aparezca la galería.
<table border="0" cellpadding="0">
<caption><strong>TITULO DE GALERIA</strong></caption>
<tr>
<td width="100%"><img src="URL DE IMAGEN INICIAL" width="A im" height="H im" name="photoslider">
</td>
</tr>
<tr>
<td width="100%">
<form method="POST" name="rotater">
<div align="center"><center><p>
<script language="JavaScript1.1">
var photos=new Array()
var which=0
photos[0]="URL DE IMAGEN INICIAL"
photos[1]="URL DE IMAGEN 1"
photos[2]="URL DE IMAGEN 2"
photos[3]="URL DE IMAGEN 3"
photos[4]="URL DE IMAGEN 4"
function backward(){
if (which>0){
window.status=''
which--
document.images.photoslider.src=photos[which]
}
}
function forward(){
if (which<photos.length-1){
which++
document.images.photoslider.src=photos[which]
}
else window.status='End of gallery'
}
</script>
<input type="button" value="Anterior" name="B2" onClick="backward()">
<input type="button" value="Siguiente" name="B1" onClick="forward()">
<br>
<a href="" onClick="which=1;backward();return false""><small>Comenzar</small></a>
</p></center></div>
</form>
</td></tr>
</table>
<caption><strong>TITULO DE GALERIA</strong></caption>
<tr>
<td width="100%"><img src="URL DE IMAGEN INICIAL" width="A im" height="H im" name="photoslider">
</td>
</tr>
<tr>
<td width="100%">
<form method="POST" name="rotater">
<div align="center"><center><p>
<script language="JavaScript1.1">
var photos=new Array()
var which=0
photos[0]="URL DE IMAGEN INICIAL"
photos[1]="URL DE IMAGEN 1"
photos[2]="URL DE IMAGEN 2"
photos[3]="URL DE IMAGEN 3"
photos[4]="URL DE IMAGEN 4"
function backward(){
if (which>0){
window.status=''
which--
document.images.photoslider.src=photos[which]
}
}
function forward(){
if (which<photos.length-1){
which++
document.images.photoslider.src=photos[which]
}
else window.status='End of gallery'
}
</script>
<input type="button" value="Anterior" name="B2" onClick="backward()">
<input type="button" value="Siguiente" name="B1" onClick="forward()">
<br>
<a href="" onClick="which=1;backward();return false""><small>Comenzar</small></a>
</p></center></div>
</form>
</td></tr>
</table>
Aquí están los códigos para poner imágenes estáticas con links en diferentes esquinas.
Modifiquen en todos los códigos:
+ DIRECCIÓN URL A ABRIR - Aquí pongan la dirección que quieren que se abra al clickear sobre la imagen estática
+ URL DE LA IMAGEN - Aquí pongan la Url de la imagen del logo estático
¿URL de imágenes? Tutoriales:
Link1, Link2, Link3, Link4, Link5, Link6, Link7, Link8, Link9
[+] Van a Editar diseño y pegan los códigos en cualquier caja de allí.
+ Para poner logo en la esquina inferior derecha
Modifiquen en todos los códigos:
+ DIRECCIÓN URL A ABRIR - Aquí pongan la dirección que quieren que se abra al clickear sobre la imagen estática
+ URL DE LA IMAGEN - Aquí pongan la Url de la imagen del logo estático
¿URL de imágenes? Tutoriales:
Link1, Link2, Link3, Link4, Link5, Link6, Link7, Link8, Link9
[+] Van a Editar diseño y pegan los códigos en cualquier caja de allí.
+ Para poner logo en la esquina inferior derecha
<a href="DIRECCIÓN URL A ABRIR" style="display:scroll;position:fixed;bottom:0px;right:0px;">
<img src="URL DE LA IMAGEN"></a>
+ Para poner logo en la esquina superior derecha
<img src="URL DE LA IMAGEN"></a>
<a href="DIRECCIÓN URL A ABRIR" style="display:scroll;position:fixed;top:0px;right:0px;">
<img src="URL DE LA IMAGEN"></a>
+ Para poner logo en la esquina inferior izquierda
<img src="URL DE LA IMAGEN"></a>
<a href="DIRECCIÓN URL A ABRIR" style="display:scroll;position:fixed;bottom:0px;left:0px;">
<img src="URL DE LA IMAGEN"></a>
+ Para poner logo en la esquina superior izquierda
<img src="URL DE LA IMAGEN"></a>
<a href="DIRECCIÓN URL A ABRIR" style="display:scroll;position:fixed;top:0px;left:0px;">
<img src="URL DE LA IMAGEN"></a>
<img src="URL DE LA IMAGEN"></a>
El título lo dice todo. Le sale un mensaje de alerta al usuario cuando presiona una tecla del teclado. Esto no es muy recomendable, hay navegadores que al escribir sobre la nada, busca el texto (el famoso buscador Ctrl + F de mozilla), también no puedes poner formularios ya que no permitirás que presionen el teclado y sin el teclado nunca podrán completarlo. Aunque puedes servirle para ponerlo en una sola página sea la función que tenga.
Modifiquen:
+ AQUÍ TU MENSAJE - Escriban aquí el mensaje que saldrá en la ventana de alerta la presionar una tecla del teclado.
[+] Pon el código en cualquier caja de Editar diseño. O bien, en un solo apartado (Controlar páginas, seleccionas la página que quieras aplicarle el efecto, presionas Fuente HTML y pegas el código arriba o abajo de todo lo que tienes).
Modifiquen:
+ AQUÍ TU MENSAJE - Escriban aquí el mensaje que saldrá en la ventana de alerta la presionar una tecla del teclado.
[+] Pon el código en cualquier caja de Editar diseño. O bien, en un solo apartado (Controlar páginas, seleccionas la página que quieras aplicarle el efecto, presionas Fuente HTML y pegas el código arriba o abajo de todo lo que tienes).
<script language="JavaScript">
function keypresed() {
alert('AQUÍ TU MENSAJE');
}
document.onkeydown=keypresed;
</script>
function keypresed() {
alert('AQUÍ TU MENSAJE');
}
document.onkeydown=keypresed;
</script>
Este código sirve para poner un botón cuyo texto se mueve horizontalmente.
Ejemplo:
Modifiquen:
+ AQUÍ TU MENSAJE - Pon allí el texto del botón. Recuerden dejar tantos espacios para que se separe el texto luego del mensaje.
[+] Pega el código donde quieras que aparezca el botón
Ejemplo:
Modifiquen:
+ AQUÍ TU MENSAJE - Pon allí el texto del botón. Recuerden dejar tantos espacios para que se separe el texto luego del mensaje.
[+] Pega el código donde quieras que aparezca el botón
<script language="Javascript">
var speed = 100
var message = "AQUÍ TU MENSAJE "
var s = 0
var l = message.length
document.write("<form name='btn'><input type='button' "
+"name='sc' value='"+ message +"'></form>")
function btnsc() {
document.btn.sc.value = message.substring(s,l) + message.substring(0,s)
s++
if (s >= l) {
s = 0
}
setTimeout("btnsc()",speed)
}
btnsc();
</script>
var speed = 100
var message = "AQUÍ TU MENSAJE "
var s = 0
var l = message.length
document.write("<form name='btn'><input type='button' "
+"name='sc' value='"+ message +"'></form>")
function btnsc() {
document.btn.sc.value = message.substring(s,l) + message.substring(0,s)
s++
if (s >= l) {
s = 0
}
setTimeout("btnsc()",speed)
}
btnsc();
</script>
Son códigos que sirven para que al hacer clic en los botones del mouse, les aparezca un mensaje de alerta en lugar de lo que debería aparecer.
Modifiquen en todos los códigos:
+ AQUÍ EL TEXTO DE ALERTA - Escribe el mensaje que saldrá en la ventana de alerta al hacer clic.
[+] Ve a Editar diseño, y pega el siguiente código en cualquier caja.
+ Código para que el mensaje salga solo al hacer clic derecho. (Secundario)
<script type="text/javascript">
function IE(e) {
if (navigator.appName == "Microsoft Internet Explorer" && (event.button == "2" || event.button == "3")) {
alert('AQUÍ EL TEXTO DE ALERTA');
return false;
}
}
function NS(e) {
if (document.layers || (document.getElementById && !document.all)) {
if (e.which == "2" || e.which == "3") {
alert('AQUÍ EL TEXTO DE ALERTA');
return false;
}
}
}
document.onmousedown=IE;document.onmouseup=NS;document.oncontextmenu=new Function("return false");
</script>
+ Código para que el mensaje salga solo al hacer clic izquierdo. (Primario)function IE(e) {
if (navigator.appName == "Microsoft Internet Explorer" && (event.button == "2" || event.button == "3")) {
alert('AQUÍ EL TEXTO DE ALERTA');
return false;
}
}
function NS(e) {
if (document.layers || (document.getElementById && !document.all)) {
if (e.which == "2" || e.which == "3") {
alert('AQUÍ EL TEXTO DE ALERTA');
return false;
}
}
}
document.onmousedown=IE;document.onmouseup=NS;document.oncontextmenu=new Function("return false");
</script>
<script LANGUAGE="JavaScript1.1">
function izquierda(e) {
if (navigator.appName == 'Netscape' && (e.which == 1 || e.which == 2)){
alert('AQUÍ EL TEXTO DE ALERTA')
return false;
}
else if (navigator.appName == 'Microsoft Internet Explorer' && (event.button == 1)){
alert('AQUÍ EL TEXTO DE ALERTA')
}
}
document.onmousedown=izquierda
</script>
+ Código para que el mensaje salga al hacer cualquier clic, ya sea izquierdo o derecho.function izquierda(e) {
if (navigator.appName == 'Netscape' && (e.which == 1 || e.which == 2)){
alert('AQUÍ EL TEXTO DE ALERTA')
return false;
}
else if (navigator.appName == 'Microsoft Internet Explorer' && (event.button == 1)){
alert('AQUÍ EL TEXTO DE ALERTA')
}
}
document.onmousedown=izquierda
</script>
Los primeros dos AQUÍ EL TEXTO DE ALERTA son para el derecho y los últimos dos AQUÍ EL TEXTO DE ALERTA son para el izquierdo. (En todo el código debe haber dos pares de AQUÍ EL TEXTO DE ALERTA)
<script type="text/javascript">
function IE(e) {
if (navigator.appName == "Microsoft Internet Explorer" && (event.button == "2" || event.button == "3")) {
alert('AQUÍ EL TEXTO DE ALERTA');
return false;
}
}
function NS(e) {
if (document.layers || (document.getElementById && !document.all)) {
if (e.which == "2" || e.which == "3") {
alert('AQUÍ EL TEXTO DE ALERTA');
return false;
}
}
}
document.onmousedown=IE;document.onmouseup=NS;document.oncontextmenu=new Function("return false");
function izquierda(e) {
if (navigator.appName == 'Netscape' && (e.which == 1 || e.which == 2)){
alert('AQUÍ EL TEXTO DE ALERTA')
return false;
}
else if (navigator.appName == 'Microsoft Internet Explorer' && (event.button == 1)){
alert('AQUÍ EL TEXTO DE ALERTA')
}
}
document.onmousedown=izquierda
</script>
function IE(e) {
if (navigator.appName == "Microsoft Internet Explorer" && (event.button == "2" || event.button == "3")) {
alert('AQUÍ EL TEXTO DE ALERTA');
return false;
}
}
function NS(e) {
if (document.layers || (document.getElementById && !document.all)) {
if (e.which == "2" || e.which == "3") {
alert('AQUÍ EL TEXTO DE ALERTA');
return false;
}
}
}
document.onmousedown=IE;document.onmouseup=NS;document.oncontextmenu=new Function("return false");
function izquierda(e) {
if (navigator.appName == 'Netscape' && (e.which == 1 || e.which == 2)){
alert('AQUÍ EL TEXTO DE ALERTA')
return false;
}
else if (navigator.appName == 'Microsoft Internet Explorer' && (event.button == 1)){
alert('AQUÍ EL TEXTO DE ALERTA')
}
}
document.onmousedown=izquierda
</script>
Coloca la fecha en la barra de títulos con el siguiente formato:
TÍTULO QUE QUIERAS (30.01.09)
Es decir, DÍA - MES - AÑO
Modifiquen:
+ TÍTULO QUE QUIERAS - Pon el título que irá delante de la fecha.
[+] Ve a Editar diseño => Configuraciones avanzadas, buscas la caja que dice Texto por encima de la página.
Aquí otra forma:
TÍTULO QUE QUIERAS (30/Ene/2009)
Modifiquen:
+ TÍTULO QUE QUIERAS - Pon el título que irá delante de la fecha.
[+] Ve a Editar diseño => Configuraciones avanzadas, buscas la caja que dice Texto por encima de la página.
TÍTULO QUE QUIERAS (30.01.09)
Es decir, DÍA - MES - AÑO
Modifiquen:
+ TÍTULO QUE QUIERAS - Pon el título que irá delante de la fecha.
[+] Ve a Editar diseño => Configuraciones avanzadas, buscas la caja que dice Texto por encima de la página.
<SCRIPT Language="JavaScript">
var today = new Date()
var year = today.getYear()
if(year<1000) year+=1900
document.title="TÍTULO QUE QUIERAS "+"("+today.getDate() + "." + (today.getMonth()+1) + "." + (year+"").substring(2,4)+")"
</SCRIPT>
var today = new Date()
var year = today.getYear()
if(year<1000) year+=1900
document.title="TÍTULO QUE QUIERAS "+"("+today.getDate() + "." + (today.getMonth()+1) + "." + (year+"").substring(2,4)+")"
</SCRIPT>
Aquí otra forma:
TÍTULO QUE QUIERAS (30/Ene/2009)
Modifiquen:
+ TÍTULO QUE QUIERAS - Pon el título que irá delante de la fecha.
[+] Ve a Editar diseño => Configuraciones avanzadas, buscas la caja que dice Texto por encima de la página.
<script language="javascript">
var fecha = new Date()
var anho = fecha.getYear()
if(anho < 1000)
anho+=1900
var mes = fecha.getMonth()
var dia = fecha.getDate()
if(dia < 10)
dia = "0" + dia
var mesarray = new
Array("Ene","Feb","Mar","Abr","May","Jun","Jul","Ago","Sep","Oct","Nov","Dic")
document.title ="TÍTULO QUE QUIERAS (" +dia+ "/" +mesarray[mes]+ "/" +anho+ ")"
</script>
var fecha = new Date()
var anho = fecha.getYear()
if(anho < 1000)
anho+=1900
var mes = fecha.getMonth()
var dia = fecha.getDate()
if(dia < 10)
dia = "0" + dia
var mesarray = new
Array("Ene","Feb","Mar","Abr","May","Jun","Jul","Ago","Sep","Oct","Nov","Dic")
document.title ="TÍTULO QUE QUIERAS (" +dia+ "/" +mesarray[mes]+ "/" +anho+ ")"
</script>
En lugar de cambiar a una fuente, puedes usar este código para cambiar la fuente de texto a la de una máquina de escribir.
[+] Coloca el código donde quieras el texto
[+] Coloca el código donde quieras el texto
<tt>Aqui tu texto</tt><
Ejemplo donde usar este código:
Podemos usar el código cuando tenemos que poner KM2 (kilometros cuadrados), debemos poner el numero 2 como superíndice (sup), lo encerramos con este código y quedará arriba
Podemos usar el código cuando tenemos que poner KM2 (kilometros cuadrados), debemos poner el numero 2 como superíndice (sup), lo encerramos con este código y quedará arriba
<sup>Aqui tu texto</sup>
También, podemos poner textos como subíndices (sub), ejemplo: en la fórmular química del Agua H2O. Encerramos el número 2 con este código y quedará abajo.<sub>Aqui tu texto</sub>
Este código es para las páginas web gratis, para los diseños iceblue y flash (generales), que se les alinea el contenido a la izquierda.
[+] Van a Editar diseño => Configuraciones avanzadas, buscan la caja que dice Texto por encima de la página y pegan este código arriba de todo lo que tienen.
[+] Van a Editar diseño => Configuraciones avanzadas, buscan la caja que dice Texto por encima de la página y pegan este código arriba de todo lo que tienen.
<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN" "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-transitional.dtd">
<html xmlns="http:/www.w3.org/1999/xhtml">
<div style="width:900px; position: relative; margin-left: auto; margin-right: auto;">
<html xmlns="http:/www.w3.org/1999/xhtml">
<div style="width:900px; position: relative; margin-left: auto; margin-right: auto;">
Este gadget sirve para que coloques un formulario donde insertas un texto, y al dar clic en un botón, te lo convierte en un reproductor con audio donde se escucha una vez que lee lo que has escrito. Muy bueno.
[+] Coloca el código donde quieras que aparezca
[+] Coloca el código donde quieras que aparezca
<script src="http://www.gmodules.com/ig/ifr?url=http://hosting.gmodules.com/ig/gadgets/file/114896039520058783521/vozme_es.xml&synd=open&w=320&h=187&title=VozMe.com+-+De+texto+a+voz+en+reproductor&border=%23ffffff%7C3px%2C1px+solid+%23999999&output=js"></script>
Este es el google gadget oficial de Youtube. Con él puedes navegar, ver, buscar, calificar videos de youtube directamente en tu web.
Ejemplo
[+] Coloca el código donde quieras que aparezca el gadget
Ejemplo
[+] Coloca el código donde quieras que aparezca el gadget
<script src="http://www.gmodules.com/ig/ifr?url=http://www.google.com/ig/modules/youtube_igoogle/v2/youtube.xml&up_title=YouTube&up_username=&up_prefs_version=0&up_search_channels=0&up_search_channel_name0=&up_search_channel_url0=&up_search_channel_name1=&up_search_channel_url1=&up_search_channel_name2=&up_search_channel_url2=&up_current_channel_id=0&up_rawQuery=&up_channel_url_to_preload=http%3A%2F%2Fgdata.youtube.com%2Ffeeds%2Fapi%2Fstandardfeeds%2FES%2Frecently_featured%3Falt%3Djson&synd=open&w=320&h=310&title=Youtube&lang=es&country=MX&border=%23ffffff%7C3px%2C1px+solid+%23999999&output=js"></script>
Aquí les dejo un chat diferente. Es muy bueno, lo usaría pero le falta una pequeña cosa y que provoca una gran molestía. Para enviar el mensaje, es necesario presionar send y no funciona presionando ENTER.
Ejemplo
[+] Coloca el código donde quieras que aparezca el chat.
Ejemplo
[+] Coloca el código donde quieras que aparezca el chat.
<script src="http://www.gmodules.com/ig/ifr?url=http://hosting.gmodules.com/ig/gadgets/file/110377851738989560534/gadget-chat.xml&synd=open&w=500&h=400&title=Gadget+Chat&border=%23ffffff%7C3px%2C1px+solid+%23999999&output=js"></script>
Es un gadget donde muestran imágenes las cuales engañan tu visten y permiten que tu cerebro internprete cualquier otra cosa totalmente diferente.
Ejemplo
[+] Coloca el código donde quieras que aparezca.
Ejemplo
[+] Coloca el código donde quieras que aparezca.
<script src="http://www.gmodules.com/ig/ifr?url=http://brainden.com/gadgets/illusions-gadget.xml&synd=open&w=200&h=220&title=Iluciones+%C3%93pticas&lang=es&country=ALL&border=%23ffffff%7C3px%2C1px+solid+%23999999&output=js"></script>
Este gadget es para mostrar chistes en tu web que cambian cada vez que actualizas tu página.
Ejemplo
[+] Coloca el código donde quieras que aparezca el gadget
Ejemplo
[+] Coloca el código donde quieras que aparezca el gadget
<script src="http://www.gmodules.com/ig/ifr?url=http://pagina-del-dia.euroresidentes.es/chiste-del-dia/gadget-chiste-del-dia.xml&synd=open&w=290&h=250&title=Chiste+de+Hoy&border=%23ffffff%7C3px%2C1px+solid+%23999999&output=js"></script>
Aquí los visitantes pueden hacerse un test de velocidad de banda ancha de su internet.
Ejemplo
[+] Pon el código donde quieras que aparezca el test.
Ejemplo
[+] Pon el código donde quieras que aparezca el test.
<script src="http://www.gmodules.com/ig/ifr?url=http://hosting.gmodules.com/ig/gadgets/file/111311123200664007084/speedtest.xml&synd=open&w=420&h=190&title=Bandwidth+Speed+Test&border=%23ffffff%7C3px%2C1px+solid+%23999999&output=js"></script>
nmnmnnnmnm
+ mmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
mmmmmmmmmmmm
mmg
-.-
mmmmmmmmmmmm
Buena Web
wq
HOLA
Muy Bueno Me encantan Tus codigos XD
Me encanta tu web!
viva www.avilamusic.es.tl
muy bien!!
5 estrelllas
Esta Web es muy buena para los Novatos de HTML, tiene muchisimos codigos HTML para elegir como esto para comentar...
Les voto 5 Estrellas por ayudar a todos
wenisima esta wea